Medalla de Oro en la Categoría de EDUCACIÓN del Salón Internacional de Inventos e Innovaciones INPEX 2014. Pittsburgh (EE.UU.)
Objeto
HEPTAMÚSICA nace con el objetivo de dotar a la música de una nueva escritura, fácilmente asequible, al tiempo que totalmente rigurosa, frente a la engorrosa escritura actual.
Para ello, asociaremos un número a cada nota de la escala cromática.
Los tiempos
Para indicar la duración de las notas, se podría seguir utilizando el sistema actual de figuras (blanca, negra, corchea, etc.). Sin embargo, para los que no posean conocimientos a este respecto, escribiremos nuestras partituras sobre un fondo cuadriculado, en el que mediremos dicha duración en función del número de cuadrículas que ocupe cada nota, incluida su prolongación en forma de raya horizontal. De la misma manera, los silencios se “escribirían” dejando en blanco el espacio correspondiente.
Ejemplo:
OH, SUSANNA! (Popular country)
Canto Coral
En las partituras destinadas al canto coral, y al canto en general, puede ser interesante visualizar mejor los intervalos, escribiendo las distintas notas a distintas alturas. Algo parecido a lo que se hace en el pentagrama convencional, aunque, en nuestro caso, las diferencias de altura gráfica entre notas se corresponden exactamente con las diferencias en la altura del sonido de dichas notas. Para ello utilizaremos un heptagrama (siete líneas y seis espacios).
Teclado musical uniforme (HEPTATECLADO)
Presentamos aquí un modelo de teclado con una disposición uniforme de todas sus teclas, en consonancia con la regularidad que proponemos para todas las notas.
Una ventaja añadida de este diseño, radica en que facilita enormemente la ejecución de acordes, pues todos los de un determinado tipo (mayores, menores, disminuidos, aumentados, etc.) tienen siempre la misma disposición de dedos sobre el teclado, independientemente de cual sea la nota fundamental de cada acorde.
Banco de partituras y más
Y, como el movimiento se demuestra andando, ponemos, a disposición de todos, nuestro “Banco de partituras”, que se irá ampliando con nuevas aportaciones.
Todas estas partituras pueden ejecutarse fácilmente, en dispositivos móviles, tras la descarga gratuíta de cualquiera de nuestras aplicaciones para este tipo de aparatos:
Descargar HEPTATECLADO MATRICIAL
Mientras tanto, para quien prefiera un teclado real ya, hemos adaptado un piano infantil convencional a la nomenclatura de Heptamúsica . Este piano se vende, junto con un libro de 23 partituras por 39,45€ (precio de coste).
Para aquellos que ya tienen piano, y quieran numerar sus teclas, tenemos pegatinas numeradas con los nombres de las notas, en español o en inglés.
El precio es de 3€. Coste del envío: gratis dentro de España, 1€ para los demás países.
Y si estás interesado/a en este proyecto de innovación, contacta con nosotros. Necesitamos colaboradores y/o posibles socios que nos ayuden a promocionar nuestra idea por todo el mundo.
También podéis hacer vuestros pedidos, consultas, etc. directamente a nuestro email heptamusica@gmail.com.
Muchas gracias a todos.